• Saltar al contenido principal
  • Skip to site footer
Significado de Símbolos

Significado de Símbolos

Conoce el significado de los símbolos

significado de simbolos - banner

Significado de los símbolos japoneses

Los símbolos japoneses reflejan la cultura de este pueblo, cuyas tradiciones se remontan a miles de años. Además de los símbolos que identifican a la sociedad japonesa, hay otros que reflejan un significado importante para el pueblo japonés. Es el caso del tigre (emblema utilizado por los samuráis) y de la carpa (que representa la resistencia y la perseverancia), por ejemplo.

Ejemplos de kanji

En los tatuajes, es bastante común encontrar kanji, que son caracteres utilizados en el sistema de escritura japonés. Esto surge de la intención de expresar una idea o un sentimiento a través de palabras que no son tan comunes para la gente.

1. Familia

Simbolos Japoneses

2. Amor

Simbolos Japoneses

3. Paz

Simbolos Japoneses

4. Felicidad

Simbolos Japoneses

Maneki Neko

Simbolos Japoneses

El Maneki Neko, o Gato de la Suerte, es un símbolo común de la suerte. Es una escultura de un gato blanco que se agita.

Según la leyenda, este símbolo se originó cuando un samurái pasó junto a un gato y tuvo la sensación de que el animal le saludaba. Este hecho hizo que el guerrero fuera al encuentro del gato y evitara una trampa que le habían preparado.

Por eso los gatos se consideran un símbolo de la suerte.

El Maneki Neko suele ser de cerámica y puede encontrarse en la entrada de las tiendas japonesas.

Daruma

Simbolos Japoneses

Daruma es una muñeca que representa al monje budista Bodhidharma.

Está hueco, no tiene brazos ni piernas y tiene bigote. Otra característica importante es que tiene círculos blancos en lugar de ojos.

La leyenda cuenta que Bodhidharma se cortó los párpados para poder permanecer despierto y meditar. Por esta razón, la muñeca no tiene ojos.

Es tradicional que el dueño de la muñeca le pinte el ojo derecho y pida un deseo. El ojo izquierdo sólo debe pintarse después de que el deseo se haya hecho realidad.

Símbolos nacionales

Japón es conocido como el «País del Sol Naciente». Por ello, el sol es un emblema nacional y se representa en la bandera japonesa como un círculo rojo. Los japoneses creen que sus emperadores son descendientes de Amaterasu (diosa del sol).

Simbolos Japoneses

La flor del cerezo, también conocida como sakura, tiene un significado muy importante en Japón. Allí, la abundancia de estas flores indica si el año será bueno para la producción de arroz, que es un alimento que representa un regalo divino para los japoneses.

Simbolos Japoneses

Conoce el simbolismo del arte floral japonés (Ikebana) en Flor.

Aprende sobre más en:

  • Torii
  • Samurai
  • Geisha
  • Jardín
Categoría: Sin categoría

Acerca de Juana R. Ortiz

Juana Rodriguez Ortiz, experto en simbología con más de 20 años de experiencia, creó el blog «Significado de Símbolos» para compartir sus conocimientos y estudios de manera accesible y entretenida, con el objetivo de inspirar a otros a explorar y apreciar la simbología.

Entrada anterior:Significado de los símbolos olímpicos
Siguiente entrada:Significado de la cruz templaria

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Entradas recientes

  • Significado del mar
  • Significado del símbolo comunista – La hoz y el martillo
  • Significado de Samurai
  • Significado de los símbolos de protección
  • Significado de la Virgen

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Copyright © 2023 · Significado de Símbolos Todos los derechos reservados Política de cookies Información legal Política de privacidad